
Los líderes europeos expresaron su indignación después de que Kyiv fuera bombardeada por el segundo mayor ataque aéreo de Rusia desde su invasión a gran escala de Ucrania, con al menos 23 personas muertas, incluidos cuatro niños, según los funcionarios.
Los edificios pertenecientes a la Unión Europea y al British Council resultaron dañados en los ataques del jueves, lo que obligó tanto a la UE como al Reino Unido a convocar a los principales diplomáticos rusos en sus capitales.
Entre los fallecidos se encuentran niños de 2, 17 y 14 años, según Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kyiv. La gran mayoría de los fallecidos (22 personas)fallecieron en un ataque contra un edificio de cinco plantas en el distrito de Darnytskyi, según los servicios de emergencia.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó que el Kremlin utilizó 629 armas de ataque aéreo contra el país durante la noche, incluidos 598 drones y 31 misiles. Yuriy Ihnat, jefe de comunicaciones de la Fuerza Aérea, dijo que se trató de “uno de los mayores ataques combinados” contra el país.
Yuriy Ihnat, sostuvo que los ataques constituyeron “uno de los mayores ataques combinados” contra el país.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que atacó “empresas del complejo militar-industrial y bases aéreas militares en Ucrania” utilizando “armas de alta precisión”.
Las autoridades ucranianas informaron que se enviaron cientos de efectivos de emergencia a distintos lugares, entre ellos un edificio utilizado por la misión de la UE en Ucrania y el British Council.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, acusó a Moscú de atacar a diplomáticos “en violación directa de la Convención de Viena” y pidió “condena mundial” en una declaración el día X.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que estaba “indignada” por el incidente y lo calificó de “otro sombrío recordatorio de lo que está en juego”.
“Estos misiles y drones de ataque rusos de hoy son una respuesta clara a todos en el mundo que, durante semanas y meses, han estado pidiendo un alto el fuego y una diplomacia real”, dijo en una publicación anterior.
La jefa de la UE habló con Zelensky y con el presidente de EE.UU. Donald Trump después de los ataques, agregó von der Leyen en una publicación en X, y también afirmó que el presidente ruso Vladimir Putin “debe sentarse a la mesa de negociaciones”.
La misión de la UE, que tiene su sede en Kyiv desde 1993, trabaja para “promover las relaciones políticas y económicas” entre Ucrania y la UE, entre otros mandatos, según su sitio web.
El primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, expresó que Putin estaba “matando niños y civiles y saboteando las esperanzas de paz”.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó el asalto como un “asesinato horrible y deliberado de civiles” en una publicación en X. “Demuestra que el Kremlin no se detendrá ante nada para aterrorizar a Ucrania, asesinando ciegamente a civiles, hombres, mujeres y niños, e incluso atacando a la Unión Europea”, precisó.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que Moscú sigue interesado en negociaciones de paz, pero subrayó que la “operación militar especial”, como llama Rusia a la guerra, “continúa”.
Trump “no estaba contento”, pero “tampoco sorprendido”, por los ataques, declaró la Casa Blanca, añadiendo que seguía los acontecimientos “con atención”. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a la prensa que Trump quiere el fin de la guerra, pero que tanto Putin como Zelensky “también deben desearlo”.