El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes 3 de febrero, la imposición de un arancel del 27 por ciento a los productos importados desde México, en un movimiento destinado a proteger la industria nacional mientras se negocia un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países; esto después del acuerdo arancelario hecho entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Doanld Trump.
“Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso. Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, afirmó Noboa en una publicación a través de su cuenta de X.
Mientras algunos sectores aplauden la medida como una forma de defender a la industria local Ecuatoriana frente a la competencia extranjera, otros expresan su preocupación por las posibles repercusiones que esta acción podría tener en las relaciones comerciales con México.
Como sucedió cuando Trump anunció el aumento arancelario del 25% a México, los economistas advierten que la imposición de este arancel podría encarecer los productos importados, afectando a los consumidores ecuatorianos. Por otro lado, el Gobierno ecuatoriano asegura que esta medida es temporal y que busca garantizar que las negociaciones del TLC avancen en un marco de equidad para ambas partes.
Hasta el momento la presidenta de México no se ha pronunciado respecto a lo anunciado por Daniel Noboa, tras imponer el aumento arancelario del 27% a México; sin embargo, se espera que ambos mandatarios dialoguen para llegar a un acuerdo como ocurrió recientemente con el mandatario estadounidense, Donadl Trump.