
Veracruz, México. / El consejero del Organismo Publico Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Quintín Antar Dovarganes Escandón, denunciado en el año 2024 por una trabajadora de esa institución por hostigamiento sexual y laboral, podría terminar en dos meses su periodo como funcionario sin haber sido sancionado.
Durante la sesión del Consejo General del INE celebrada este miércoles 16 de abril, se analizó y votó el proyecto que proponía declarar infundado el proceso de remoción del consejero electoral veracruzano, con el argumento de que existe una contradicción entre la versión de la denunciante y la evidencia testimonial.
En una prolongada discusión donde la mayoría de los conejeros coincidieron que las pruebas aportadas no se valoraron con perspectiva de género, las consejeras Rita Bell López y Claudia Zavala, consideraron incorrecto exigir «pruebas ciertas, irrebatibles, fidedignas», cuando se trata de conductas que casi siempre ocurren en forma oculta, por ello, el Consejo General del INE devolvió el expediente a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que realice un nuevo análisis con enfoque de género y en un término no mayor de dos meses presente nuevamente el proyecto.
Quintín Dovarganes fue designado consejero del OPLE Veracruz por un periodo de siete años y asumió el cargo en el mes de noviembre del año 2018, por lo que este nuevo plazo para resolver la denuncia por hostigamiento sexual y laboral en su contra, coincide con el término del periodo por el que fue electo y que concluye en el mes de junio de 2025. .
Es importante destacar que los datos personales de la denunciante se encuentran protegidos por órdenes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).