
Ciudad de México / En punto de las 11:30 horas de este martes 29 de abril, la alerta sísmica sonó en los altavoces del C5, como parte del ejercicio de Protección Civil del Primer Simulacro Nacional del 2025, en el que miles de mexicanos se sumaron a la iniciativa desde sus trabajos, escuelas y otros lugares.
Como parte de este ejercicio, la alerta sísmica sonó en los siguientes estados: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Chiapas.
En las demás entidades del país se replicó este simulacro en completo orden y coordinación, lo que demuestra que la cultura de protección civil va en ascenso.
La hipótesis del terremoto que motivó el Primer Simulacro Nacional 2025 es de una magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, además este ejercicio es parte de la cobertura del Sistema de Alerta Sísmica Mexicana (SASMEX), que opera dicho mecanismo.
Como tal, la alerta sísmica se dio también a través de celulares, indicando que se trataba de un simulacro. La Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A. C confirmó que como parte del primer simulacro nacional de 2025 también sonó el alertamiento en los teléfonos móviles que cuentan con la app para este propósito.

