
Ciudad de México / La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestará este lunes en el INE por la elección judicial, “están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo”.
“No estamos de acuerdo, es en que ahora el tema sea la reforma al Poder Judicial que tiene que ver una cosa con la otra, o que estén afectando a la ciudadanía, a la gente en la Ciudad de México, como lo del aeropuerto el viernes. Entonces, tenían diálogo con la presidenta, pero ellos decidieron que, aunque tenían diálogo con la presidenta, iban a violentar a periodistas, a generar estas acciones”, manifestó tras asegurar que su gobierno está abierto al diálogo con el magisterio disidente y planteó que las manifestaciones sean pacíficas.
Durante la conferencia de prensa mañanera de este lunes 26 de mayo, la mandataria resaltó que los maestros pasaron de demandas en materia educativa a otras de tipo electoral, además de que cumplirlas “representa una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado Mexicano”.
Respecto a que los maestros de la CNTE han llamado a boicotear la elección del Poder Judicial, la presidenta Sheinbaum, expresó: «Fíjense qué curioso. De hecho hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral. Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo».
La jefa del Ejecutivo Federal afirmó que la CNTE está “planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo, ahí para su análisis”.
Sostuvo que el diálogo con la CNTE está abierto con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado o la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Se está incluso revisando temas de la edad, pero no hay una posición hasta ahora en el sentido de decir, bueno, vamos a dialogar a ver qué otras opciones hay, que no sean estas, que realmente son demandas que el presupuesto público no da, que no hay recurso para ello, pero seguimos dialogando. ¿Qué tiene que ver la reforma al Poder Judicial?”.
“Entonces, se parece mucho la actitud de boicotear la reforma al Poder Judicial con aquellos que ahora dicen no votar, boicoteemos la reforma al Poder Judicial, o sea, los más conservadores de los conservadores de los conservadores con los supuestamente más radicales. La reforma al Poder Judicial fue una decisión del pueblo de México, mayoritaria, y se va a llevar a cabo el próximo domingo”, puntualizó Sheinbaum.