
Nayarit, México. / El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la Primera Sesión Ordinaria de los Consejos Estatal y Consultivo de Movilidad, donde junto a autoridades municipales, legislativas y del sector transporte, se consolidaron acuerdos para mejorar la seguridad vial y avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible paralos nayaritas.
“Hay cosas que no podemos posponer. Debemos actuar ya contra las personas que manejen alcoholizadas. Seremos más severos, y severos simplemente es aplicar la ley. Por otro lado, vamos a intensificar la exigencia del casco certificado”, puntualizó el jefe del Ejecutivo.
Asimismo, mencionó que se deben aplicar con mayor rigor las leyes en contra de quienes conducen bajo los efectos del alcohol, así como exigir de manera contundente el uso de cascos certificados entre motociclistas, dos de los factores que más inciden en los accidentes con consecuencias fatales.
La secretaria de Movilidad, Sistiel Buhaya Lora, respaldó este llamado al destacar que los accidentes en motocicleta se han incrementado en varios municipios del estado, muchos de ellos con desenlaces trágicos por la falta de protección adecuada.
“Se trata de construir un entorno vial donde el respeto, la seguridad y la inclusión sean reglas, no excepciones. Esa es la movilidad que queremos para Nayarit”, dijo.
Además, resaltó la necesidad de que los ayuntamientos regulen a las agencias de venta de motos, para que incluyan en sus paquetes cascos certificados, no sólo cascos decorativos o inseguros. Entre los puntos más relevantes que surgieron de esta sesión se encuentran tres acuerdos clave:
- Convenio de colaboración entre gobierno estatal y municipios, para coordinar acciones en materia de seguridad vial y reducción de riesgos, garantizando una movilidad más ordenada y segura.
- Creación del Observatorio Ciudadano de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, el cual estará abierto a la participación de organizaciones de la sociedad civil, académicos y expertos, promoviendo la transparencia y el seguimiento ciudadano.
- Desarrollo del Sistema Único de Reporte de Infractores, que permitirá homologar sanciones entre municipios y mejorar el control del cumplimiento de las normas de tránsito.
También, se presentaron diagnósticos municipales sobre el estado actual de la movilidad, avances en la implementación del Programa Integral de Movilidad Sostenible de Nayarit, y un estudio técnico financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofrece información estratégica para la toma de decisiones a nivel estatal.
