- PATINADORES ARTISTICOS DE EU Y RUSIA ENTRE LAS VICTIMAS
Desde la noche del miércoles 29 de enero se realiza una búsqueda a gran escala después de la colisión en el aire entre un avión de pasajeros de American Airlines que transportaba 64 personas y un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense con tres soldados a bordo cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de la ciudad de Washington. El vuelo 5342 de American Airlines, operado por PSA Airlines, viajaba desde Wichita, Kansas, al Aeropuerto Nacional Reagan este miércoles por la noche.
Este accidente recuerda lo ocurrido hace 43 años en el mismo lugar, cuando el 13 de enero de 1982, el vuelo 90 de Air Florida, que partía del Aeropuerto Nacional de Washington con destino a Fort Lauderdale, chocó contra el puente de la calle 14 poco después del despegue y cayó al río Potomac, entonces cubierto de hielo. La historia más adelante.
ESTO SABEMOS DE LA COLISIÓN DEL AVIÓN Y HELICÓPTERO MILITAR:
El accidente ocurrió cuando el vuelo 5342 se preparaba para aterrizar. El helicóptero Black Hawk estaba en un vuelo de entrenamiento en el momento del incidente. El video del incidente muestra una enorme bola de fuego que surge tras el impacto y las dos aeronaves se estrellan en el río Potomac. El audio entre el helicóptero y el control de tráfico aéreo revela que las comunicaciones se transmitieron segundos antes del accidente.
Se confirman 67 muertes, 64 que viajaban a bordo del avión y 3 que iban en el helicóptero militar. Se informa que el avión de pasajeros está hecho pedazos en el agua, con el helicóptero cerca. Las condiciones en el río han sido descritas por los funcionarios como frías, ventosas y difíciles.
El Aeropuerto Nacional Reagan estará cerrado hasta al menos las 11:00 a.m. hora del este de EE.UU. de este jueves, dijeron las autoridades. Una fuente policial describió la atmósfera como «realmente sombría, incluso en el lugar del rescate». En el aeropuerto, los familiares de las posibles víctimas se han reunido en una sala del aeropuerto mientras los funcionarios trabajan para proporcionar actualizaciones.
Varios miembros de la comunidad de patinaje artístico viajaban en el avión, confirmó la agencia de patinaje artístico estadounidense. Dos patinadores artísticos rusos campeones del mundo viajaban en el avión de pasajeros, según la agencia de noticias estatal rusa TASS. Se ha previsto una vigilia en Wichita para el mediodía (hora del centro de Estados Unidos).
El presidente Donald Trump describió la colisión como “una mala situación que parece que debería haberse evitado”. No está claro si sus comentarios se basaron en una sesión informativa oficial.
BUSCAN TODOS LOS CUERPOS
Hasta el corte de esta redacción se han rescatado más de 30 cuerpos pero las autoridades confían en que recuperarán a todas las victimas que murieron en la colisión aérea del avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar.
Se cree que murieron las 67 personas de las dos aeronaves: 64 a bordo del avión de pasajeros y tres a bordo del helicóptero Black Hawk del Ejército de EE.UU. Hasta el momento se han recuperaron más de 30 cadáveres.
«Estoy seguro de que lo lograremos, aunque nos llevará un poco de tiempo. Puede que sea necesario contar con más equipo», dijo Donnelly sobre el esfuerzo de recuperación, y agregó que la siguiente fase de la operación estaría a cargo de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte.
«NO SABEMOS POR QUÉ LA AERONAVE MILITAR SE INTERPUSO EN LA TRAYECTORIA» DEL AVIÓN DE PASAJEROS, DICE EL CEO DE AMERICAN AIRLINES
El CEO de American Airlines pareció culpar al helicóptero de la colisión en el aire entre el avión de pasajeros de American Airlines –operado por PSA– y un Black Hawk del Ejército estadounidense.
«En este momento, no sabemos por qué la aeronave militar se interpuso en la trayectoria del avión de PSA», dijo la mañana de este jueves 30 de enero, el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom.
Tanto el avión como el helicóptero estaban realizando un “patrón de vuelo estándar” este miércoles por la noche, dijo el secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy.
JEFE DE BOMBEROS DICE QUE SE CREE QUE NADIE SOBREVIVIÓ
No se cree que haya sobrevivientes de la colisión en el aire entre un jet de American Airlines y un helicóptero del Ejército sobre el río Potomac, y los rescatistas ahora se están enfocando en la recuperación de los cuerpos, dijo el jefe de bomberos y servicios médicos de emergencia de la ciudad de Washington, John Donnelly.
«Ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación. En este momento, no creemos que haya sobrevivientes de este accidente», dijo en una conferencia de prensa este jueves por la mañana.
SECRETARIO DE TRANSPORTE AFIRMA QUE AMBOS VUELOS SE REALIZARON ANOCHE EN EL HORARIO HABITUAL
Tanto el avión de American Airlines como el helicóptero militar estaban realizando un “patrón de vuelo estándar” anoche, dijo este jueves por la mañana el secretario de Transporte, Sean Duffy.
“Anoche fue una noche despejada; el helicóptero volaba en el patrón habitual. Si vives en el área de DC, verás helicópteros subiendo y bajando por el río”, dijo durante una conferencia de prensa.
“El vuelo de American Airlines que estaba a punto de aterrizar seguía un patrón de vuelo estándar, ya que se dirigía a DCA, por lo que no era inusual que un avión militar volara por el río y un avión aterrizara en DCA”, dijo Duffy.
LOS PATINADORES A BORDO DEL VUELO DE AMERICAN AIRLINES PROBABLEMENTE ERAN DEL EQUIPO DE DESARROLLO JUVENIL.
Los patinadores artísticos a bordo del vuelo de American Airlines que se estrelló este miércoles 29 de enero de 2025 por la noche regresaban del Campamento Nacional de Desarrollo.
“Aún no tenemos cifras y, por supuesto, no vamos a dar nombres en este momento”, dijo Brennan. “Pero parece que se trata de entrenadores, patinadores jóvenes, miembros de la familia, y podría ser un número bastante grande”.
Los deportistas regresaban del Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas.
ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL DE LA CASA BLANCA CONFIRMA QUE SE HAN RECUPERADO 30 CUERPOS TRAS LA COLISIÓN
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, dijo a Fox News este jueves por la mañana que se han recuperado «más de 30 cuerpos» del río Potomac tras la colisión en el aire entre un jet de American Airlines y un helicóptero del Ejército.
«Están haciendo todo lo posible para asegurarse de que no haya un derrame de combustible y ya han recuperado más de 30 cuerpos», dijo Waltz sobre las operaciones de búsqueda y rescate.
HACE 43 AÑOS HUBO OTRO ACCIDENTE AHÍ:
La colisión en el aire entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en la ciudad de Washington, este miércoles 29 de enero por la noche, recuerda un desastre similar que tuvo lugar hace 43 años.
El 13 de enero de 1982, el vuelo 90 de Air Florida, que partía del Aeropuerto Nacional de Washington con destino a Fort Lauderdale, chocó contra el puente de la calle 14 poco después del despegue y cayó al río Potomac, entonces cubierto de hielo.
Setenta de los 74 pasajeros a bordo murieron, junto con cuatro de los cinco miembros de la tripulación, según la Administración Federal de Aviación de EE.UU. También fallecieron cuatro automovilistas que se encontraban en el puente.
Una investigación realizada en ese momento por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte determinó que el accidente fue causado por múltiples fallas, incluido el fracaso de la tripulación de retirar el exceso de hielo y nieve de las alas y el motor del avión durante la operación en tierra.
La investigación responsabilizó al capitán del vuelo por no rechazar el despegue incluso después de ser informado de las condiciones desfavorables.
LA COLISIÓN EN EL AIRE SOBRE EL RÍO POTOMAC, ES EL DESASTRE DE AVIACIÓN MÁS MORTAL EN EU DESDE 2001.
La colisión en el aire de este miércoles por la noche sobre el río Potomac es el desastre de aviación más mortal en Estados Unidos desde el 12 de noviembre de 2001, cuando un vuelo de American Airlines se estrelló en Nueva York, matando a las 260 personas a bordo.
Apenas dos meses después del ataque terrorista del 11 de septiembre, el vuelo 587 de American Airlines se estrelló en Belle Harbor, Queens. A pesar de las preocupaciones iniciales, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte no encontró evidencia de sabotaje. Fue el mayor número de muertos en un accidente de avión de pasajeros en la historia de Estados Unidos.
Las 260 personas que iban a bordo murieron, junto con cinco personas en tierra.