Saltar al contenido

COMUNICA NETWORKS MÉXICO

Menú principal
  • AVISO DE PRIVACIDAD
EN DIRECTO
  • Inicio
  • ESTADOS
  • POLÉMICA EN PUEBLA POR NUEVA LEGISLACIÓN PARA MOTOCICLISTAS
  • ESTADOS

POLÉMICA EN PUEBLA POR NUEVA LEGISLACIÓN PARA MOTOCICLISTAS

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 18 junio, 2025

[Puebla, México.] El Congreso del Estado de Puebla aprobó la «Ley Casco», con la cual los motociclistas deberán usar un número de identificación en su casco, propuesta que ha desatado el descontento de los conductores en la entidad. 

Afuera del recinto legislativo, colectivos de motociclistas se reunieron para manifestarse en contra del dictamen, el cual también implementa cambios a los repartidores de aplicación. En este sentido, los inconformes bloquearon la calzada Zaragoza en ambos sentidos, con tal de expresar su rechazo a la iniciativa presentada por la diputada Laura Artemisa García Chavez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado. 

La llamada «Ley Casco» también trae el reemplazo de placas y tarjeta de circulación para lo conductores, lo que representa gastos adicionales para las familias poblanas, según han declarado los diputados opositores a la reforma.  De acuerdo con Fedrha Suriano, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), estas medidas recaudarán recursos a costa del bienestar económico de las familias poblanas. 

Además, las tarjetas de circulación deberán indicar el número máximo de pasajeros que pueden transitar en la motocicleta y detallar si es un vehículo particular o de paquetería. También se indica prender las luces en cualquier horario de circulación, con el objetivo de evitar incidentes viales. 

Inicialmente, la reforma contemplaba el uso obligatorio de un chaleco reflejante para los bikers y repartidores, sin embargo, debido a las mesas de trabajo llevadas a cabo con diputados de Puebla, la reforma se limitó a implementar la medida en los repartidores, quienes utilizarán la prenda conformada por al menos 20 por ciento de material antirreflejante.

Esta nuevas normas deberán aplicarse 9 meses después de su aprobación, ocurrida el pasado miércoles 18 de junio. Los cambios legislativos ocurren luego de la reciente polémica por la Ley del Ciberasedio, que generó fuertes críticas por la supuesta censura contra usuarios en plataformas digitales.  

VIDEO: MOTOCICLISTAS PIDEN SEGURIDAD

COMPARTIR NOTICIA

Sigue leyendo

Anterior: SIN RASTROS DE PERSONA DESAPARECIDA EN INCENDIO DE GUADALAJARA
Siguiente: HURACÁN «ERICK» ES CATEGORÍA 3, ALERTA EN VARIOS ESTADOS DEL PAÍS.

OTRAS NOTICIAS

PASAPORTE-1024x576.avif
  • ESTADOS

PASAPORTE MEXICANO, EL MÁS COSTOSO DEL MUNDO.

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 30 junio, 2025
TORMENTA
  • ESTADOS

PREVÉN NUEVO HURACÁN A PARTIR DEL MARTES 1 DE JULIO

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 30 junio, 2025
IMG-20250629-WA0015
  • ESTADOS

VERACRUZ: OPLE CONSUMA DESASTRE ELECTORAL, DECLARA VÁLIDAS ELECCIONES JUDICIALES.

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 29 junio, 2025
Derechos Reservados © Comunica Networks México | E-mail: Contacto@ComunicaNetworks.COM | CN | CEO Milton Obed Rodríguez.