Saltar al contenido

COMUNICA NETWORKS MÉXICO

Menú principal
  • AVISO DE PRIVACIDAD
EN DIRECTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • SE TRIPLICÓ CONSUMO DE METANFETAMINAS EN JÓVENES
  • NOTICIAS

SE TRIPLICÓ CONSUMO DE METANFETAMINAS EN JÓVENES

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 7 enero, 2025

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó un reporte en relación a las drogas de mayor impacto reportadas por consumidores que solicitaron tratamiento en los Centros de Integración Juvenil (CIJ), destaca el excesivo consumo de metanfetaminas en jóvenes.

En la conferencia de prensa de este martes realizada en Palacio Nacional, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, mostró dicho informe que contempla datos desde el primer semestre de 2004 hasta el mismo periodo de 2023, donde se observa una tendencia creciente de consumidores de metanfetaminas.

La información presentada por Kershenobich Stalnikowitz se basa en un análisis realizado con datos del Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas en México, en los CIJ, donde se muestra que la cifra en el consumo de metanfetaminas se triplicó en un 325%, durante los últimos 10 años (2013-2023).

En la gráfica presentada por el titular de Salud se observa que, en 2012, los consumidores de metanfetaminas representaban un 5% del total de usuarios de drogas lícitas e ilícitas, pero en 2021-2022 superó el 35% de los casos, con una ligera disminución en el segundo semestre del 2022, pero un nuevo aumento que indica el crecimiento de esta crisis en el país.

“Si se fijan, hay una (droga) que se mantiene, que está en rosa, que va subiendo y que tiene que ver con las metanfetaminas. Es probablemente, las metanfetaminas, el consumo más importante que tenemos y, sin embargo, el fentanilo es el más significativo en el sentido de mortalidad y de daño que produce”, comentó Kershenobich, durante su presentación.

Otras drogas incluidas en el reporte:

  • Tabaco
  • Alcohol
  • Cannabis
  • Inhalables
  • Cocaína
  • Crack
  • Metanfetaminas
  • Extasis
  • Benzodiacepinas
  • Heroína
  • Alucinógenos

Los peligros

Las metanfetaminas se usan de forma inyectada, inhalada, fumada o tomada. De acuerdo con Salud, ocasionan disminución del apetito, pérdida de sueño, aceleración de frecuencia cardiaca y euforia, con una falsa sensación de bienestar que lleva a la adicción y dependencia.

A largo plazo, las personas sufren afectaciones en la memoria, fatiga, problemas de corazón, ansiedad, complicaciones dentales graves, depresión y psicosis; incluso, fallecimiento. Las metanfetaminas son estimulantes sintéticos sumamente adictivos derivados de las anfetaminas. También se conocen en la calle como “cristal”, “crico”, “azul”, “hielo”, “anfeta”, “meta”, “ice” y “speed”, entre otros nombres.

COMPARTIR NOTICIA

Sigue leyendo

Anterior: SECRETARIO DE SALUD SUGIERE VOLVER A UTILIZAR CUBRE BOCA
Siguiente: NO CAMBIARÁN NOMBRE A GOLFO DE MÉXICO COMO EXIGE TRUMP

OTRAS NOTICIAS

CLIMA
  • NOTICIAS

HABRÁ BAJAS TEMPERATURAS Y FUERTES LLUVIAS ESTE FIN DE SEMANA

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 29 agosto, 2025
DURANGO29
  • NOTICIAS

FEMINICIDA SENTENCIADO A 48 AÑOS DE PRISIÓN; APUNALÓ A SU MADRE.

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 29 agosto, 2025
CAMPECGHE
  • NOTICIAS

CAMPECHE: SUJETO VINCULADO A PROCESO POR ABUSO SEXUAL DE UNA ADOLESCENTE

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 3 julio, 2025
Derechos Reservados © Comunica Networks México | E-mail: Contacto@ComunicaNetworks.COM | CN | CEO Milton Obed Rodríguez.