
Ciudad de México / El tráfico de órganos se ha convertido en una modalidad de crimen organizado que ha tomado relevancia en México, al grado que el Gobierno y organizaciones no gubernamentales, han implementado una estrategia de difusión para alertar de este delito que está relacionado estrechamente a la «trata de personas».
En muchas ocasiones las víctimas provienen de entornos vulnerables donde son más susceptibles a caer en engaños. Por ello, las autoridades solicitan la cooperación de la ciudadanía para que si conocen o tienen información de este tipo de actos, los denuncien de forma anónima a la Línea y Chat Nacional Contra la Trata de Personas al numeró telefónico 800 5533 000.
Bajo los hashtag #tuindiferencianohaceladiferencia y #TrataDePersonas las autoridades buscan promover la denuncia ciudadana, toda vez que la figura jurídica de denuncia aunque sea anónima, es vital para que las instituciones procedan a la investigación, rescate de víctimas o detención de los criminales que participan en el tráfico de órganos y trata de personas.
La Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas, son las principales instituciones que han iniciado acciones para buscar inhibir estos delitos que se cometen en algunos estados y en ocasiones las víctimas son trasladadas a la capital del país.