
Ciudad de México / Tres muertos es el saldo de un accidente registrado este lunes 26 de mayo en la Supervía Poniente, cuando una camioneta de carga de la marca Renault perdió el control y se impactó contra un muro de contención a la altura de la Reserva Ecológica Torres de Potrero.
El accidente ocurrió la tarde de este lunes 26 de mayo de 2025 y dejó además una persona con lesiones, de acuerdo con información oficial emitida por la Alcaldía Álvaro Obregón.
Rescatistas de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Alcaldía Álvaro Obregón acudieron al lugar y confirmaron que tres de los ocupantes, hombres de entre 23 y 25 años, no presentaban signos vitales. Otro joven de aproximadamente 20 años resultó lesionado y fue trasladado de urgencia a la Cruz Roja de Polanco para recibir atención médica.
Personal de Protección Civil en coordinación con Bomberos de la Ciudad de México, trabaja en la extracción de los cuerpos, que quedaron prensados debido a la fuerza del impacto. La Policía capitalina acordonó la zona, dejando solo un carril habilitado para la circulación, lo que ha generado una intensa carga vehicular en dirección a San Jerónimo.
La Supervía Poniente es una autopista urbana de cuota en la Ciudad de México que conecta Santa Fe con el Anillo Periférico, específicamente en su cruce con la avenida Luis Cabrera en la alcaldía Álvaro Obregón.
Esta vía inaugurada en 2013, tiene una longitud aproximada de 5.24 km y está diseñada para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado en el poniente de la ciudad, atravesando una complicada orografía mediante cinco túneles y cinco puentes.
La Supervía inicia en la avenida Centenario, conecta con los Puentes de los Poetas en Santa Fe, y atraviesa puntos clave como la Calzada de las Águilas, la avenida Desierto de los Leones, y la avenida Las Torres, hasta llegar al Viaducto Elevado Luis Cabrera, que enlaza con el Periférico Sur y la Autopista Urbana Sur.
Su propósito es facilitar el acceso a Santa Fe, una zona comercial y de servicios, aunque ha sido objeto de críticas por su costo, impacto ambiental y falta de integración en un plan metropolitano de transporte.