Villa Hermosa, Tabasco.- Fue detendido en el municipio de Cárdenas, Tabasco, Abraham ‘N’, presunto responsable del homicidio de Alejandro Gallegos León, quien se desempeñaba como periodista y catedrático.
De acuerdo con las investigaciones, una de las principales líneas del caso apuntaba a un litigio en el que Gallegos, quien también era abogado, asesoraba a una de las partes en conflicto. Esta hipótesis llevó a la captura del sospechoso.
Alejandro Gallegos fue reportado como desaparecido el viernes 24 de enero, pero su cuerpo fue hallado sin vida al día siguiente con seis impactos de bala. Además, su camioneta fue encontrada abandonada con documentos quemados en su interior, lo que proporcionó indicios clave para la localización del implicado.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la posible participación de más personas en este crimen que ha conmocionado a la comunidad periodística y académica del estado.
ANTECEDENTES
El pasado viernes 24 de enero de 2025, familiares del comunicador reportaron ante la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) la desaparición de Alejandro Gallegos, después de que alrededor de las 14:25 horas de ese día dejaron de tener comunicación con él, por lo que se procedió a emitir una ficha de búsqueda.
Fue el 25 de enero, cuando el cuerpo del también docente de 51 años de edad, fue encontrado en un cultivo de maíz a la orilla del kilómetro 5 de la carretera que conduce al poblado C-28, en la zona conocida como El Parnaso del municipio de Cárdenas, cerca del 57 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano.
A través de sus redes sociales, el gobernador Javier May Rodríguez, lamentó el homicidio, enviando el pésame a sus familiares, amigos y al gremio periodístico, por lo que indicó que la FGE se encontraba realizando las labores para la detención del o los responsables, refrendando su compromiso de cero impunidad.
Ese mismo sábado y domingo, la noticia fue de relevancia nacional, por lo que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó la desaparición y posterior asesinato del periodista Gallegos León, e hizo un llamado a las autoridades a investigar lo ocurrido, tomando como eje de las líneas de investigación, su ejercicio de periodista.
El lunes 27, en la conferencia matutina del mandatario Javier May, el fiscal general de Tabasco, José Barajas Mejía, reveló que se trabaja en tres líneas de investigación en el caso del asesinato de Gallegos: por sus funciones como educador, consultor jurídico y periodista.
Sin embargo, declaró que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada, inició una investigación respecto a las funciones del también ministro eclesiástico como comunicador, y que toda la información obtenida sería transferida a aquella institución para que continúe con el desarrollo de la investigación.
Fue hasta este martes 28 de enero que se dio a conocer la detención de Abraham ‘N’, quien presuntamente arrebató la vida a Alejandro, director de la revista “La Voz del Pueblo” que se publicaba esporádicamente, pues Gallegos León estaba más dedicado a la docencia y a funciones de la institución educativa.