Es improcedente el amparo del fiscal de Veracruz Jorge Winckler Ortiz, quien durante varios años ha intentado revertir la decisión que en el 2020 tomó el Congreso del Estado de Veracruz para removerlo del cargo, así lo determinó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Por unanimidad. los magistrados de la Suprema Corte decidieron no ejercer su facultad de atracción respecto al amparo, lo que significa que la decisión del Congreso de Veracruz se mantiene firme. El proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, señala que el asunto no cumple con los requisitos de interés y trascendencia establecidos en la Constitución para ser resueltos por el máximo tribunal.
Fue la propia ministra quien este sábado 1 de febrero, hizo público el resolutivo del caso de Jorge Winckler, quien se desempeñaba como Fiscal General del Estado de Veracruz y, a quien el Congreso local, removió del cargo debido a su «incumplimiento del mandato constitucional de contar con la certificación y revalidación correspondiente a su nombramiento».
Cabe recordar que Juan Jorge Winckler, recluido actualmente en el CEFERESO del Altiplano en el Estado de México, enfrentó un juicio político en el Congreso de Veracruz, tras ser acusado por los delitos de asociación delictuosa, incumplimiento de un deber legal, falsas denuncias, simulación de pruebas y contra la administración de justicia.
Winckler presentó una demanda de amparo que fue declarada improcedente en primera instancia, luego presentó un recurso de revisión argumentando que no se había realizado un análisis exhaustivo de los actos reclamados. El tribunal que revisó el caso, se declaró incompetente y solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se hiciera cargo.
El asunto fue admitido en el máximo tribunal en julio del año pasado y se turnó a la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien propuso no atraer el caso. La Segunda Sala de Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la propuesta por unanimidad.