El periodista Luis Chaparro, especialista en temas de narcotráfico y organizaciones criminales, reveló en una publicación del medio que encabeza «Pie de Nota», una lista de nombres de políticos con los que Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, habría sostenido acuerdos.
“Desde el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari hasta el reciente Andrés Manuel López Obrador, el mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades que han estrechado su mano por una u otra razón”, describe la publicación.
Según Chaparro, “El Mayo” Zambada compartió una extensa “narcoenciclopedia” en la que se mencionan a diversos políticos, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras figuras públicas con las que, presuntamente, mantuvo contacto a lo largo de los años.
Este documento incluiría nombres de personajes de la política mexicana, como gobernadores, alcaldes, y hasta el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con quienes habría tenido diversos tipos de acuerdos, favores y, según se señala, posibles pagos por favores.
La revelación se dio a conocer este lunes 3 de febrero, días después de que la Casa Blanca acusara al Gobierno de México de tener vínculos con el narcotráfico y las organizaciones criminales; la actual mandataria Claudia Sheinbaum, negó rotundamente dichas acusaciones defendiendo la integridad del gobierno mexicano.
Sin embargo, las recientes filtraciones vinculadas al Cártel de Sinaloa han puesto de nuevo sobre la mesa las tensiones entre ambos países y el cuestionamiento sobre la presencia de estructuras criminales dentro de la política mexicana.
Asegura el periodista Luis Chaparro que un agente federal de Estados Unidos le habría confesado que en la “narcoenciclopedia” figuran nombres clave, no solo de narcotraficantes, sino también de figuras políticas con las que El Mayo, según el relato, habría tenido vínculos cercanos.
Entre estos destacan el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el exgobernador Mario López Valdez, quienes, según el periodista, habrían sido mencionados por el líder del cártel durante su interrogatorio. Es importante señalar que Zambada no reveló nombres de sus rivales en el narcotráfico, sino de aquellos con los que tuvo vínculos estrechos.
Chaparro asegura que esta “narcoenciclopedia” está en manos de las autoridades estadounidenses y que, aunque el agente federal que filtró la información no se pronunció sobre el futuro judicial de los implicados, dejó claro que cualquier implicación en delitos cometidos al cruzar la frontera estadounidense tendría consecuencias severas.