Querétaro, México / La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, durante La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 5 de febrero desde esta ciudad de Querétaro.
Informó que por décadas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue la columna vertebral del suministro eléctrico del país, pero la mal llamada reforma energética de 2013 puso en riesgo todo el sistema eléctrico nacional y la seguridad energética.
PLAN DE FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL 2025-2030
Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, fue la encargada de informar los detalles del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que conlleva la generación adicional de 21 mil 846 megavatios (MW):
- CFE participará con 13 mil 024 MW en Centrales Térmicas y de energías limpias.
- Sinergia entre CFE y Pemex para adicionar 2 mil 422 MW de Cogeneración.
- Empresas privadas aportarán al menos 6 mil 400 MW de capacidad de generación limpia.
- Aportación de nergía limpia del 34% del total del SIN y se reduce la emisión de CO en un 4.5%
Calleja Alor también explicó que existen, de la administración anterior, 10 proyectos por inaugurar y un proyecto en operación, así como 16 proyectos hidroeléctricos por inaugurar de la CFE. Los primeros con una capacidad total de 6 mil 992 MW y una inversión estimada de 5,920 millones de dólares (mdd), mientras que los segundos tendrán una adición de capacidad de 535.6 MW con una inversión estimada de 1,553 mdd.
ADICIONES DE CAPACIDAD 2027-2030:
12 proyectos a desarrollar en 1ra. Etapa
- Fotovoltaica: mil 673 MW – 6 (proyectos) – 2,210 mdd – 2027-2028
- Baterías: 574 MV – (=) – 223 mdd – 2027-2028
- Ciclos Combinados: 3 mil 425 MV – 5 (proyectos) – 2,662 mdd – 2028-2029
- Combustión interna: 240 MW – 1 (proyecto) – 370 mdd – 2028
CFE 7 REGIONES POTENCIALES, A DESARROLLAR EN 2DA. ETAPA PARA CENTRALES EÓLICAS (ESTUDIOS POR CONCLUIR):
- Energía Limpia
- Capacidad total: 3 mil 211 MW
- Inversión estimada: 4,204 mdd
- Eólica: 2 mil 470 MW
- Baterias: 741 MV
3 REFINERÍAS IDENTIFICADAS PARA CONSTRUIR CENTRALES DE COGENERACIÓN
ESTUDIOS EN PROCESO PARA DEFINIR LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN Y EL EQUIPAMIENTO PARA SUMINISTRAR VAPOR.
- Capacidad total 2 mil 422 MW.
- Hidalgo: 794 MW – Cogeneración Tula – Abril 2030
- Veracruz: 900 MW – Cogeneración Cangrejera – Abril 2029
- Oaxaca: 728 MW – Cogeneración Salina Cruz – Abril 2029
PLAN DE EXPANSIÓN EN DISTRIBUCIÓN 2025-2030
El objetivo es ampliar y modernizar las Redes Generales de Distribución (RGD), con el propósito de mantenerlas en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad.
36 mil 966 electrificaciones en diferentes localidades de las 32 Entidades Federativas del país, con la instalación de Redes Convencionales de Distribución y Módulos Solares Individuales.
Inversión estimada: 3 mil 600 mdd
86 ampliaciones, modernizaciones y construcción de nuevas subestaciones eléctricas.
63 modernizaciones de transformadores de potencia y alimentadores.