Saltar al contenido

COMUNICA NETWORKS MÉXICO

Menú principal
  • AVISO DE PRIVACIDAD
EN DIRECTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • GOBIERNO DE CDMX DARÁ 4,500 MENSUALES A JÓVENES 15 A 17 AÑOS
  • NOTICIAS

GOBIERNO DE CDMX DARÁ 4,500 MENSUALES A JÓVENES 15 A 17 AÑOS

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 19 mayo, 2025

Ciudad de México / La jefa de Gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada, otorgará apoyos económicos y tarjetas de movilidad con acceso gratuito al Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús y RTP a jóvenes de esta capital a fin de ayudarlos a desarrollar un proyecto de vida, mediante actividades educativas, culturales, deportivas, de empleo y acompañamiento psicoemocional.

En el marco del arranque del programa Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (Aldea) Juvenil, estrategia dirigida a personas de entre 15 y 29 años que viven en contextos de exclusión, la mandataria anunció que se les dará hasta 8 mil 480 pesos mensualmente a los jóvenes de la capital.

El programa Aldea incluye un apoyo económico para un total de 2 mil jóvenes este año, de los cuales 960 son para personas de 15 a 17 años, quienes recibirán 4 mil 500 pesos mensuales otorgados por el Gobierno CDMX y una tarjeta de gratuidad para el transporte.

El Gobierno Federal otorgará mil 40 beneficios a personas entre 18 y 29 años, con un monto de 8 mil 480 pesos, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“No se trata sólo de transferencias económicas. Este es un programa de acompañamiento integral de un año, donde cada joven contará con una red de apoyo real, formadores, talleristas y monitores. Queremos que salgan de aquí con un proyecto de vida sólido y transformador”, dijo Brugada.

La jefa de Gobierno expuso que los centros Aldea forman parte de uno de los componentes más importantes de la estrategia de construcción de territorios de paz, los cuales funcionarán mediante cinco ejes de acción: educación, con clases de regularización, idiomas y reintegración escolar; empleabilidad, mediante talleres de oficios como panadería, serigrafía, barismo, tatuaje; cultura, formación en teatro, música y expresión artística; deporte, con acceso a albercas, canchas y entrenamiento.

Clara Brugada detalló que también iniciará la creación de centros Aldea en el pueblo de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, y en el corazón del barrio de Tepito.

COMPARTIR NOTICIA

Sigue leyendo

Anterior: FUERZAS FEDERALES DETIENEN A 2 SUJETOS QUE TENÍAN ARMAS Y DROGA
Siguiente: AVIÓN DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA SUFRE ACCIDENTE EN CHIHUAHUA

OTRAS NOTICIAS

CAMPECGHE
  • NOTICIAS

CAMPECHE: SUJETO VINCULADO A PROCESO POR ABUSO SEXUAL DE UNA ADOLESCENTE

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 3 julio, 2025
chiapas
  • NOTICIAS

EN TILA, CHIAPAS, DETUVIERON A INTEGRANTE DE GRUPO GENERADOR DE VIOLENCIA.

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 3 julio, 2025
cuatla-1024x576.avif
  • NOTICIAS

NO HAY DETENIDOS POR EL ATAQUE A BALAZOS CONTRA ALFREDO ESCALONA

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 3 julio, 2025
Derechos Reservados © Comunica Networks México | E-mail: Contacto@ComunicaNetworks.COM | CN | CEO Milton Obed Rodríguez.