Milton Obed Rodríguez
Ciudad de México.- Las seis leyes secundarias que serán la base de la nueva reforma energética, fueron presentadas este miércoles 29 de enero de 2025 en la Conferencia Mañanera del Pueblo. Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con este andamiaje jurídico se fortalecen las empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En compañía de la secretaria de Energía, Luz Elena González, la mandataria expuso: “Van a ser (empresas) más productivas, más eficientes, más transparentes, van a tener austeridad republicana (…) al llamarle empresas públicas recuperan su sentido público, además quedó establecido en el 28 constitucional que ya no deben ser consideradas monopolios”.
Ahora, “cambian las leyes secundarias, es una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar, era una reversión a reformas secundarias de 1992, recupera el sentido público de CFE y Pemex como garantes de la provisión de energía y de la soberanía nacional, se mantiene una parte de producción privada, pero se fortalecen las empresas públicas”, sostuvo.
La presidenta de México firmó dichas leyes, las cuales serán enviadas al Congreso de la Unión para su eventual discusión.
“Estamos dando viabilidad al país en el futuro, la garantía de que haya energía suficiente y costos accesibles”, puntualizó Sheinbaum.