Milton Obed Rodríguez
Ciudad de México.- El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno Federal, José Antonio Peña Merino, presentó la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización que busca evitar la corrupción en trámites administrativos y además agilizar la atención ciudadana en todos los niveles del gobierno.
Se prevé integrar varias bases de datos en servidores digitales que administraría el Gobierno Federal y donde se concentrará toda la información de los ciudadanos que realicen trámites a distancia desde cualquier municipio del país. Para el acceso a trámites, se creará una llave digital denominada “LLAVE MX”, con la que se podrá acceder a todas las plataformas gubernamentales, sean federales, estatales o municipales.
Esta nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización propuesta por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, busca evitar la corrupción en trámites y agilizaría procesos a distancia, sin embargo, daría al gobierno control absoluto de información personal.
Durante la conferencia de prensa Mañanera del Pueblo de este jueves 30 de enero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó: “Le vamos a llamar Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción, ese es el objetivo”.
A su vez, José Antonio Peña Merino explicó que, lo primero que se debe hacer, es presentar una reforma constitucional a los artículos 25 y 73. Para lo anterior, se necesita un proceso legislativo que consta de dos puntos:
- Reformar los artículos 25 y 73 constitucionales con el objetivo de facultar al Congreso para expedir una Ley Nacional
- Presentar una iniciativa que abrogue la Ley General de Mejora Regulatoria y expida la Nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización.
Según el funcionario federal, una persona realiza durante su vida, aproximadamente 486 trámites, de los cuales 85% son estatales o municipales. A Nivel federal hay más de 7 mil trámites, en promedio cada estado tiene 523 trámites y en promedio cada municipio tiene 144 trámites.
¿Cuáles son los objetivos de esta Ley?
- Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y proceso de atención
- Eliminar trabas a personas y empresas
- Mantener buenas práticas regulatorias (T-MEC)
- Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho
Beneficios de la Ley: 50% menos trámites, requisitos y tiempo – 80% disponibles en línea
- Reducir aún más espacios de corrupción
- Eliminar discrecionalidad
- Homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución
- Reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno
- Fortalecer la certeza jurídica
- Falicitar el acceso a derechos
- Acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida
Llave MX
- Una sola autoridad a cargo de simplificación y digitalización
- Principios de simplificación
- Catálogo único de trámites, servicios y requisitos
- Portal Único Ciudadano de Servicios
- Sistema Nacional de Atención Ciudadana
- Capacidades tecnológicas propias
- Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) eficiente
- Expediente Digital de Trámites
10 principios de la Simplificación
- A mayor carga regulatoria la debe asumir la autoridad
- No solicitar documentos que el gobierno genera
- Fusionar trámites y crear flujos simultáneos
- Eliminar requisitos no indispensables
- Los documentos digitales tienen la misma validez que los documentos físicos
- Todo trámite digitalizado de ser previamente simplificado
- Homologar vigencias en trámites que dependen uno de otro
- Renovar vigencias cuando proceda, no reiniciar el trámite
- Sustituir permisos por avisos, cuando proceda
- Priorizar volumen de uso y grupos de mayor vulnerabilidad
Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP)
El objetivo del CNTP, explicó el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, es promover el desarrollo de capacidades tecnológicas propias en los tres órdenes de gobierno, mediante componentes y proyectos estratégicos.
Componentes
- Repositario de Código
- Acompañamiento técnico y normativa de la ATDT con estados y municipios
- Escuela Pública de Código para servidores: desarrollo de software, programación, telemática y nube pública
- Implementación con el acompañamiento y coordinación de la ATDT
Proyectos Estratégicos
- Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
- Plataforma Nacional de Registros Civiles
- Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad
- Plataforma Nacional Catrastal