
Ciudad de México / El secretario de salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, dio a conocer alarmantes cifras de la salud que enfrenta la niñez mexicana y detalló que el consumo de azúcar está provocando severos casos de obesidad, diabetes y caries dental.
Durante la conferencia de prensa mañanera de este martes 27 de mayo desde Palacio Nacional, el funcionario expuso que el 39 por ciento de niños de las escuelas registra problemas de obesidad, otro 38 por ciento presenta características de diabetes, por lo que es importante erradicar el consumo de azucares vacíos que vienen en algunos productos como dulces, postres, golosinas y más.
El doctor Kershenobich insistió que consumir azúcar desde niños es lo que determina que de adultos tengamos obesidad, diabetes y caries dental, por lo que es importante evitar la tolerancia a la azúcar y evitar que las infancias coman dulces. .
«El equilibrio que existe entre el consumo de azúcar y la producción de insulina, en el momento que tenemos mucha azúcar y tenemos un trastorno en la producción de insulina, genera obesidad y diabetes. Aproximadamente en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de un 39 por ciento de obesidad y tenemos 38 por ciento de diabetes en los niños que hasta el momento se han revisado», resalto el secretario de salud.
Explicó que el consumo de azúcar cuando es vacío, es decir, cuando no está asociado a otros productos nutritivos, «entonces a eso le llamamos calorías vacías y las calorías vacías estimulan la producción de insulina y generan resistencia a la insulina y entonces se almacena en forma de grasa».
«Es muy distinto cuando el azúcar se da con otros con otros nutrientes, por ejemplo frutas y vitaminas en los cuales también hay minerales, proteínas, antioxidantes y fibras, entonces lo importantes es evitar las calorías vacías de madamas el suplemento de pura azúcar».
Ante la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, David Kershenobich, señaló que se ha demostrado desde el punto de vista biológico, que la azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro como sucede con otras adicciones, entonces, «uno va desarrollando adicción al consumo de azúcar y eso, además, va desarrollando una cosa llamamos tolerancia, que quiere decir que cada vez necesitaos consumir más azúcar y por lo tanto, los niños si empiezan a consumir azúcar después consumen más y más azúcar y desarrollan más sobrepeso y obesidad», precisó.
También, la Secretaría de Salud ha detectado que 59 por ciento de los niños que asisten a la escuela tienen caries dental, una enfermedad provocada directamente por el consumo de azúcar, en ocasiones promovida por factores como el olor y la publicidad que estimulan el consume de azúcar a través de dulces y otros productos.
Alertó de estas tres enfermedad que están impactando en la salud de las niñas y niños de México, por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum, exhortó a la población a evitar que los menores sigan consumiendo dulces con azúcares vacíos que solo provocan obesidad, diabetes y caries.
Además, anunció que impulsarán una campaña en escuelas de todo el país para informar a los niños porque no es bueno comer productos con azúcar.