
Quetzalli Carolina Vázquez /
Xalapa, Veracruz. / El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), interpuso dos denuncias por irregularidades en cuentas públicas de fideicomisos y mantiene abiertos 900 expedientes por falta de solventación de ayuntamientos, informó la titular de esa institución, Delia González Cobos.
Entrevistada en el Congreso Local a dónde asistió para entregar los expedientes de seguimiento de las auditorías de cuentas públicas de 2017 a 2023, González Cobos, reconoció que continúa siendo la Secretaría de Salud, la dependencia con mayor falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, aunque, dijo, hay algunas otras también con irregularidades.
«Hay concurrencia en las faltas (SESVER). Esta falta de comprobación en SIOP tenido, SEDESOL hemos tenido, SEDARPA hemos tenido, hay varias dependencias en las que detectamos que había alguna irregularidad. En la última revisión detectamos 180 millones», detalló la auditora.
Asimismo, agregó que en la última revisión se detectaron irregularidades por un monto de 180 millones de pesos, recordó que la ley otorga un plazo de 7 años para solventar observaciones y posterior a ese termino, los casos pasan a otras instancias como la Fiscalía General del Estado.
«De 2017 hemos señalado algunos casos que ya están en la Fiscalía y cuando no nos han traído en tiempo sale de nuestra esfera, una vez que se concluye ese plazo, nosotros ya no lo tenemos porque ya nosotros emitimos un acuerdo de conclusión y archivo, acudimos al Tribunal de Justicia Administrativa o fuimos a la Fiscalía», precisó.
Respecto a los señalamientos por la presunta falta de coincidencia entre las Auditorías Federal y el Orfis, Delia González Cobos explicó que esto ocurre en razón de que no auditan lo mismo.
SUS ASPIRACIONES
En relación a su futuro laboral, dado que está próxima a terminar sus funciones al frente del ORFIS, dijo sonriente que estar dispuesta a acudir a dónde la inviten, siempre y cuando sea un servicio a Veracruz.
Sobre los señalamientos del diputado local del PRI, Héctor Yunes Landa, quien insinuó que la titular del ORFIS podría convertirse en empleada del ex gobernador, Cuitláhuac García Jiménez para resolver todos sus problemas de falta de solventación del uso de recursos estatales, la funcionas aseguró que no está entre sus planes.
«No puedo ahorita hacer compromisos de ninguna naturaleza y tampoco creo que sería ético de mi parte haber hecho señalamientos y luego estar resolviendo, por supuesto», concluyó.
VIDEO ENTREVISTA