
Veracruz, México. / La inequidad y violación a la reglamentación electoral prevalecen en la elección extraordinaria del Poder Judicial ante la omisión del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz para sancionar a quienes infringen la normatividad electoral, lo que ha permitido que candidatos realicen campaña fuera de lo legalmente autorizado.
Es el caso del magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, Antonio Sobrevilla Castillo, quien participa como candidato a ocupar el mismo cargo que ostentan desde hace varios años y quien ha violado de forma reiterada la reglamentación electoral, vulnerando los principios de equidad de la contienda judicial.
Todo indica que el magistrado que busca permanecer dentro de la estructura institucional cuenta con el respaldo del OPLE para infringir las reglas del proceso y, además, tiene apoyo de sus homólogos del Poder Judicial de Veracruz, quienes le permiten utilizar las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia como casa de campaña.
Antonio Sobrevilla es también integrante del Consejo de la Judicatura de Veracruz y aprovechando esa posición, organiza desde su oficina y en horario de trabajo, sus actividades de campaña para buscar la reelección, lo que es claramente constitutivo de violación a la reglamentación electoral, pues usa en beneficio de su candidatura, un inmueble gubernamental, lo que comprueba la utilización de recursos públicos para su campaña.
En sus oficinas, el magistrado sostiene reuniones con personal de la empresa que contrató para desarrollar su promoción política, tal como se comprueba en la fotografía que en abril pasado subió a la red social Instagram Mariano Roossete, quien es filmmarker & social media manager de la empresa.
Otra de las irregularidades que comete este candidato y magistrado, es utilizar una réplica de más de un metro de longitud, de la boleta electoral, la cual fue fabricada en «coroplast», un material plástico rígido que puede tardar hasta 100 años en degradarse.
El uso de este artículo es violatorio de la normatividad en el proceso electoral judicial, pues las reglas establecen que los candidatos solo tienen permitido el uso de papel reciclable y materiales biodegradables.
Con lo anterior se comprueba que existen elementos para que el OPLE de Veracruz fiscalice y sancione al candidato y magistrado en funciones por claras violaciones a la equidad en la contienda electoral, ya que con sus acciones fuera de la ley deja en desventaja a otros aspirantes que sí han respetado las reglas al hacer campaña.
La campaña del magistrado Antonio Sobrevilla Castillo no solo es de las que más irregularidades presenta sino una de las más costosas entre candidatos a juzgadores en el estado de Veracruz.
Los gastos del candidato incluyen contratación de una empresa de marketing político, compra de un jingle para su campaña, uso de equipo de sonido para perifoneo, compra de propaganda permitida y no permitida, pago de un staff de campaña de al menos 10 personas que ocupa como avanzada para sostener y repartir publicidad, aparecer en sus fotos, así como para coordinar sus eventos, además de los gastos de transportación, alimentación y hospedaje para realizar campaña en municipios de Veracruz.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE),cuenta con un área de fiscalización que está a cargo de Javier Covarrubias Velásquez, cuya función es supervisar todo lo referente a las elecciones en el estado, sin embargo, no se observa que cumpla con sus responsabilidades, pues hay evidencias de que otros candidatos también están violando la reglamentación electoral y vulnerando los principios de equidad en la contienda.
SEGUNDA NOTA DE 3
USO DE OFICINAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE VERACRUZ PARA ACTIVIDADES DE CAMPAÑA.

USO DE «COROPLAST», MATERIAL NO PERMITIDO PORQUE NO ES BIODEGRADABLE Y NO ES PAPEL.

JINGLE Y BOCINA UTILIZADOS PARA PROMOCIÓN.
STAFF DE CAMPAÑA CONTRATADO PARA PROMOCIÓN






