
Veracruz, México / El cumplimiento de la reforma a la Ley para la venta de alimentos sanos en las escuelas, dependerá de autoridades educativas, alumnos y padres de familia, destacó la diputada y secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y la Familia del Congreso Local de Veracruz, Elízabeth Morales García.
Al reunirse con la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Maritza Ramírez Aguilar, reconoció el gran trabajo que realiza la SEV al supervisar la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Felíz”, que busca mejorar la calidad de vida de la niñez en su etapa escolar, contemplando la alimentación sana.
Morales García, enfatizó que, para el Congreso Local a través de la Comisión de los Derechos de la Niñez, será una prioridad contribuir con la disminución de los factores que influyen a los problemas de salud en los menores, como es el sobrepeso y la obesidad, por lo que reiteró su apoyo con las autoridades educativas.
“La reforma a la Ley para la venta de alimentos sanos en las escuelas, es de vital importancia para acabar con los primeros lugares que Veracruz tiene en obesidad y sobrepeso infantil, debido a la mala alimentación”, explicó.
La diputada local, destacó que sí bien, con esta reforma se prohíbe la venta de productos con sellos de advertencia, se brindará capacitación al personal de escuelas y encargados de cafetería; también debe ser un compromiso de los padres fomentar los hábitos alimenticios desde casa.