
Milton Obed Rodríguez /
Ciudad de México / Este jueves 20 de febrero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que Estados Unidos no consultó al gobierno mexicano para tomar la decisión de catalogar oficialmente como terroristas a los grupos del narcotráfico.
“En esta designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México, los llamados cárteles, es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con nosotros, no; es una decisión que ellos toman”, aseguró.
Durante la conferencia Mañanera, la presidenta manifestó que su gobierno también combate el narcotráfico de todas las formas, principalmente de origen para evitar el consumo.
«La construcción de la paz y la cero impunidad, son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos, la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tiene en nuestro país”, recalcó.
Además, continuó, “de que evidentemente cooperamos para que no haya tráfico de drogas sintéticas y de todas las drogas evidentemente ilegales. Pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que no negociamos la soberanía, como lo dije, esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía”.