
Ciudad de México / El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será el complejo de carga más importante de América Latina, está listo para recibir 100 millones de pasajeros anuales y 3 millones de toneladas, aseguró Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles».
Durante la conferencia Mañanera de este jueves 13 de febrero, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Vallejo Suárez, indicó que la planeación a largo plazo podrá generar grandes ahorros, sumado a que el crecimiento será ordenado, conforme al flujo de pasajeros.
“Tengamos un complejo de carga que se va a erigir como el más importante de América Latina en poco tiempo, por la posición geográfica, por la infraestructura del Aeropuerto, además, una buena noticia es que el campo aéreo del aeropuerto Felipe Ángeles ya está listo para soportar 100 millones de pasajeros y llegar hasta 3 millones de toneladas de carga anual”, preció.
La inversión para su crecimiento será mínima, añadió, tras resaltar que “fue el primer aeropuerto concebido estratégicamente para crecer con un plan maestro adecuado, con una proyección de crecimiento a 50 años, no lo veremos en esta administración, ni en la pasada”.
“Pero en cinco o seis administraciones verán el beneficio de no tener que invertir más, no tener que comprar más terrenos, de no tener que demoler y volver a edificar, porque ya está planificado para ir acompañando de manera ordenada y creciente el tráfico de pasajeros y de carga”, afirmó.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una de las obras emblemáticas del gobierno de la cuarta transformación, fue inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 21 de marzo de 2022. La nueva terminal aérea forma parte del sistema aeroportuario regional junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca, y tiene como objetivo principal ayudar a resolver la elevada demanda de servicios de aviación de la Zona Metropolitana del Valle de México.