
Ciudad de México / En conferencia de prensa la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció nuevas obras importantes para el medio de transporte de la capital del país. De acuerdo con la mandataria, las autoridades planean construir la Línea 13 del Trolebús, y el objetivo es arrancar operaciones antes del inicio del Mundial de Futbol del 2026.
Frente a medios de comunicación, la mandataria capitalina aseguró que la movilidad en la Ciudad de México se ha convertido en un sistema moderno y accesible para los capitalinos. En este sentido, hicieron entrega de los 14 nuevos trolebuses el pasado 21 de abril, para la línea 12 del Trolebús, que va de Taxqueña a Insurgentes, los cuales beneficiará a más de 30 mil personas diarias.
Brugada detalló que construirán una nueva ruta del Trolebús que partirá desde Metro Universidad, en Ciudad Universitaria, hasta el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Huipulco. Esta ruta atravesará por Santa Úrsula y el Estadio Azteca, por lo que tendrá una longitud de 11 kilómetros.
Explicó que el objetivo del Gobierno capitalino es demostrar a los visitantes del Mundial de Futbol 2026 que el transporte público en México es un orgullo gracias a la justicia social, ambiental y territorial que se logra gracias a estas obras de electromovilidad.
«La electromovilidad en la ciudad no es una promesa, es una realidad. Las líneas del Trolebús suman 264.2 kilómetros, más los 25.2 kilómetros del cablebús, más los 13.2 kilómetros del Trolebús elevado», precisó la jefa de Gobierno.
Anunció que el Gobierno de México trabaja en las licitaciones para 3 nuevas líneas de Cablebús, construidas en las rutas de Tlalpan, Magdalena Contreras-Álvaro Obregón y Milpa Alta-Tláhuac. También anunció la compra de 17 nuevos trenes del Tren Ligero Taxqueña-Xochimilco.
Asimismo, Clara Brugada aseguró que su objetivo es abogar para que el Congreso de la Ciudad de México avance en materia de electromovilidad, lo que permitirá servicios de transporte público más sostenibles. «Hago una convocatoria al Congreso porque necesitamos intervención de empresas concesionadas para transportes eléctricos», añadió.