POLÉMICA EN TIENDA CHEDRAUI DE XALAPA; ADULTO MAYOR Y CAJERA SERÁN SANCIONADOS POR ERROR CON ALCANCÍA DE APOYO A PERSONAS CON CÁNCER
Quetzalli Carolina Vázquez.
Inusitada situación se ha generado en la tienda Chedraui el juguete de esta ciudad, después de que un adulto mayor que se desempeña como empacador voluntario metió por error la alcancía de apoyo a personas con cáncer en la bolsa de un cliente, la tienda ha decidido que tanto el empacador como la cajera en turno deben pagar la cantidad que había en la alcancía, aunque no se conoce con certeza el monto.
Ydiebse Quirazco, cajera de ese comercio, pide a la ciudadanía que la ayude a ubicar a la persona que tiene la alcancía, “que se tiente el corazón y la devuelva, a lo mejor no se ha dado cuenta que la tiene, a lo mejor no ha sacado sus cosas y a lo mejor cuando vea las noticias revise, la encuentre y la devuelva”.
Recordó que cuando su supervisor le preguntó por la alcancía y no apareció, pidieron que vigilancia revisara las cámaras “y él me dijo que en el video se ve que entre sacar y meter bolsas por error el empacado la echó, yo no puedo asegurar que así fue porque yo no vi los videos, eso es lo que me dijo mi supervisor”.
Mencionó que nadie puede saber realmente cuanto dinero había en la alcancía, pero considera injusto que le cobren el dinero al empacador y que ella tampoco está en posibilidades de cubrir el faltante, pues con el poco salario que recibe sostiene a su familia.
Es importante destacar que las alcancías son de la Asociación Civil ATHECA (Ayúdame amigo tengo cáncer), perteneciente a la propia familia Chedraui y que, son colocadas sin seguridad a un costado de las cajas, lo que permite la movilidad de las mismas, incluso los clientes las tienen que quitar para firmar los voucher.
Ydiebse aseguró que solicitará a recursos humanos del corporativo Chedraui que reconsidere el cobrarles el contenido de la alcancía a ella y al empacador, “los empacadores no tiene salario, el señor que metió la alcancía en la bolsa del cliente no sabe contar bien, no ve bien, es una persona de escasos recursos, yo tampoco tengo para pagar, no se me hace justo que nos cobren”.
La situación hace notar la necesidad de que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) proteja y ayude a los adultos que trabajan en el corporativo, quienes parecen ser vulnerables a ser sancionados por errores involuntarios.
Se espera que Chedraui revise su política y trato hacia ese sector y basados en los lineamientos del INAPAM respecto a las actividades del adulto mayor, que en uno de sus apartados sostiene que “en caso de que se rompa un producto o exista un problema con un cliente, los empacadores voluntarios no tienen la obligación de pagarlo; la tienda absorberá el reembolso o cambio del mismo”, sea el mismo corporativo quien reponga el faltante.