
Michoacán, México. / Aun cuando la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán anunció el cierre de sus oficinas administrativas en el Tianguis Limonero de esta localidad, por amenazas y extorsiones, este 24 de febrero las actividades de compra-venta de limón se desarrollaron entre la tranquilidad y la incertidumbre.
Cerca de las 10:30 de la mañana inició el arribo de camionetas y camiones que transportaban limón para ser comercializado a intermediarios.
Este Tianguis Limonero es uno de los 60 o 70 puntos de comercialización de limón que hay en la entidad y aunque la administración se encuentra cerrada, no ha repercutido en el corte y la compra-venta.
“Anoche avisaron, pero no sabía, hasta ahora en la mañana me vine más temprano para ver que´ es lo que iba a pasar, pero no, paro no hay. Van a parar empaques, pero no todos…Las oficinas están cerradas, no se sabe nada, pero sí, las oficinas las cerraron”, dijo un productor que esperaba la venta de su fruto.
Aunque las actividades se realizan de forma regular, el temor por la inseguridad y la aparición de minas explosivas en las huertas, preocupa a los cortadores y productores de cítricos, los cuales son acosados con intentos de extorsión de grupos criminales.
“Me levanto con mucha incertidumbre, veo a mis hijos al salir y solo voy pensando en que si voy a volver o no voy a volver por el hecho de que ya ves, estamos en una zona de guerra. Los caminos están minados. Voy con el temor de que me toque la mala suerte de que me toque pisar una mina y ahí quedé”, sostuvo don Abel, productor de la franja donde han sido frecuentes los hallazgos de explosivos.
Al respecto, el Observatorio de Seguridad Humana de la Región Apatzingán, manifestó que urge que las autoridades detengan a los grupos criminales.
“Los limoneros esperan que las acciones que se han realizado solamente sean el inicio de una estrategia de profundo calado, que esto pueda paulatinamente desmantelar las estructuras criminales, no solamente quedarnos con las aprehensiones de algunos operadores de segundo o tercer (nivel), sino realmente desmantelen estructuras criminales”, expuso un consejero del Observatorio de Seguridad quien pidió quedar en el anonimato.
