
Milton Obed Rodríguez /
Ciudad de México / El fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, reveló que el Gobierno de Estados Unidos no atiende las solicitudes de extradición de narcotraficantes para que sean juzgados en México, además, aclaró que en el caso de Ismael «El Mayo» Zambada, la solicitud ha sido reiterada en cuatro ocasiones desde el mes de julio de 2024 que fue capturado en territorio mexicano, sin conocimiento del Gobierno de México.
“Tenemos que exigir que cumpla la orden de extradición para que se puedan cumplir las órdenes de aprehensión que tenemos aquí… Hicimos ya la solicitud (de «El Mayo» Zambada), esa solicitud ha sido reiterada en cuatro ocasiones y necesitamos encontrar la respuesta”, sostuvo el fiscal.
Durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este martes 25 de febrero, Alejandro Gertz Manero, explicó que el Gobierno de México presentó denuncias ante los tribunales estadounidenses desde la administración del presidente Joe Biden, por secuestro y transporte ilegal, toda vez que los agentes norteamericanos ingresaron a México a detener a Ismael Zambada, sin el conocimiento y autorización del gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, el gobierno estadounidense no ha atendido estas denuncias así como tampoco ha resuelto las solicitudes de extradición.
Cuestionado sobre el interés del Gobierno de México para extraditar a Ismael «El Mayo Zambada, precisó: «Lo del Mayo está en los Estados Unidos, nosotros hicimos la solicitud, esa solicitud no nos la han contestado; está la extradición pendiente, hemos hecho todos los requerimientos, los vamos a seguir haciendo, por una razón: Cualquier delincuente que tiene órdenes de aprensión y procesos en los dos países, tiene que acatar los procedimientos y las sanciones de los dos países. Puede regresar a México, se puede procesar en México la orden de aprehensión y puede regresar a Estados Unidos y allá aplicarle las leyes que ellos consideren y que estén dentro de los márgenes de derechos humanos».
El fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, consideró que la inteligencia y la información, son necesarias para la investigación pero, sentenció, que «la intervención es inaceptable”.
«México y estados unidos tenemos un enemigo común, tenemos que tener una estrategia común”, puntualizó.
Finalmente, el titular de la Fiscalía General de la República detalló que por cada dos extradiciones que ha realizado México, Estados Unidos realiza una.
