Saltar al contenido

COMUNICA NETWORKS MÉXICO

Menú principal
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CANDIDATOS 2025
EN DIRECTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRECE EL FRAUDE A TRAVÉS DE WHATSAPP Y TELEGRAM
  • NOTICIAS

CRECE EL FRAUDE A TRAVÉS DE WHATSAPP Y TELEGRAM

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 22 abril, 2025

Ciudad de México / Desde principios de abril de 2025, miles de personas en México comenzaron a recibir llamadas extrañas desde números internacionales con el prefijo +44. Aunque a simple vista parecía tratarse del conocido fraude tipo Wangiri -donde se busca que la víctima devuelva la llamada a una línea de alto costo-, esta modalidad es muy distinta. No hay cobro por llamada devuelta. En realidad, la llamada es solo el anzuelo.

Una grabación automatizada y robótica, que dura entre 6 y 13 segundos, dice algo como: “Hola, tenemos una oportunidad laboral para ti. Agrega nuestro número a WhatsApp para más información”. No hay interacción humana. La voz grabada es el primer paso para evitar los filtros anti-spam de WhatsApp: al ser el usuario quien inicia el contacto, los estafadores evitan restricciones y bloqueos automáticos.

Una vez agregado el contacto, la comunicación se traslada a WhatsApp, donde se ofrece un “empleo remoto” con tareas digitales sencillas: dar ‘me gusta’ a productos en MercadoLibre, escribir reseñas o agregar productos como favoritos. A cambio, se promete un pago de entre 60 y 100 pesos mexicanos por cada tarea. Algunas víctimas confirmaron haber recibido ese pago inicial, lo que valida la experiencia y siembra confianza.

En Telegram, los usuarios ingresan a un grupo llamado “Viaje bajo el sol”. No pueden escribir. No pueden interactuar. Solo observar.

Los mensajes automáticos aparecen constantemente: “¡Tarea completada con éxito!”, “Pago realizado, gracias por su compromiso”. Se muestran supuestos comprobantes de transferencias (la mayoría censurados), algunos desde cuentas reales en bancos mexicanos como Banco Azteca. En al menos un caso confirmado, el pago inicial de $60 fue enviado desde una cuenta a nombre de una persona física.

La narrativa es constante: si haces 3 tareas, ganas una comisión; si completas 24, puedes obtener hasta $1,000 pesos. Todo se estructura como un juego, pero con reglas imprecisas. Una voz robotizada vuelve a aparecer, esta vez como llamada de seguimiento: “Hola, la tarea grupal de hoy está por comenzar”. Esto no es casualidad. Las tareas inician a horas específicas, y el grupo de más de 13 mil personas se moviliza simultáneamente, como si de una campaña sincronizada se tratara.

El lenguaje de los mensajes, según un análisis de inteligencia artificial, parece provenir de una traducción automática desde el chino o el inglés. Frases mal construidas, errores de sintaxis, y una estructura gramatical poco natural refuerzan la hipótesis de que se trata de una operación internacional coordinada desde el extranjero.

FRAUDE EXITOSO

El punto clave llega cuando, tras realizar varias tareas, se les pide a los usuarios hacer un “depósito de activación” o adquirir “misiones premium”. Ahí comienza el verdadero fraude. El dinero no se recupera. Los chats se automatizan por completo. Y los usuarios pierden contacto humano.

La empresa usada para procesar algunos de estos pagos es XOJANOHU S.A. de C.V., registrada legalmente en México ante el SAT bajo el RFC XOJ221010MLA. Aunque tiene estatus fiscal vigente, ha sido vinculada previamente con plataformas fraudulentas como EXBM, RIXPO y XPO, reportadas desde abril de 2024 por operar esquemas similares: tareas fáciles, pagos iniciales reales y luego extorsiones encubiertas como “multas del SAT” o “donaciones voluntarias”.

La estructura del fraude revela un alto nivel de organización y logística digital. No se trata de improvisación. Están usando paneles de automatización para coordinar llamadas VoIP, mensajes en WhatsApp, bots en Telegram y cuentas receptoras en bancos mexicanos. Las llamadas robotizadas no sólo atraen a nuevos usuarios: también sirven como sistema de control interno para mantener a las víctimas activas y sincronizadas.

Los perfiles que envían los mensajes en WhatsApp o Telegram utilizan nombres comunes y fotos de personas atractivas. Pero no hay interacción real. Todo es operado por sistemas automatizados. El bot @fortunatelytetris_bot en Telegram es uno de los responsables de dar instrucciones dentro del grupo.

Para evitar ser víctima de fraude, se sugiere evitar llamadas de números desconocidos y descargar aplicaciones que prometen ganancias económicas.

COMPARTIR NOTICIA

Sigue leyendo

Anterior: SHEINBAUM DEFIENDE AL SECRETARIO DE EDUCACIÓN POR REUNIÓN CON COCA COLA
Siguiente: VINCULADOS A PROCESO POR HOMICIDIO Y SECUESTRO EN COATZACOALCOS Y COSAMALOAPAN.

OTRAS NOTICIAS

PAN
  • NOTICIAS

DENUNCIARÁ PAN A CANDIDATA DE MORENA EN XALAPA POR UTILIZAR RECURSOS DEL IPE EN SU CAMPAÑA

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 21 mayo, 2025
CONTINUARA
  • NOTICIAS

AUNQUE TEME POR SU VIDA AL HABER SUFRIDO UN ATENTADO, CANDIDATA SEGUIRÁ EN CAMPAÑA.

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 5.11.28 PM
  • NOTICIAS

CANDIDATA DEL PT EN TLALNEHUAYOCAN, PIDE PROTECCIÓN; ACUSA A MORENA.

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 21 mayo, 2025
Derechos Reservados © Comunica Networks México | E-mail: Contacto@ComunicaNetworks.COM | MoreNews por AF themes.