
Sairi Córdoba
Veracruz, México. / Ante el anuncio de la aplicación del Programa Vida Saludable en las escuelas emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la prohibición de la comida chatarra, los padres de familia se han quejado y comentado que esta iniciativa repercutirá en su economía ya que algunos alimentos saludables como frutas y verduras tienen un costo elevado.
Ante este panorama, el diputado José Reveriano Marín Hernández, presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso del Estado y dirigente Estatal de la Sección 56 del SNTE hizo un llamado a los padres de familia a tomar conciencia sobre los beneficios de una sana alimentación, aunque reconoció que hacer el cambio de hoy para mañana es sumamente complejo porque los hábitos alimenticios son generacionales.
Aunado a esto, Marín Hernández, dijo que el costo de la atención médica para un niño enfermo por lo que come y bebe es más elevado tanto para padres como para las instituciones de salud por lo que los padres de familia tienen que ver más allá.
El diputado agregó que la campaña de concientización para la aplicación de este programa debe enfocarse en los padres de familia ya que son estos los que tendrán que guiar a sus hijos en este proceso que llevará su tiempo, incluso no descartó la idea de contratar nutriólogos que puedan enseñar a como realizar alimentos saludables sin gastar tanto.