Saltar al contenido

COMUNICA NETWORKS MÉXICO

Menú principal
  • AVISO DE PRIVACIDAD
EN DIRECTO
  • Inicio
  • INTERNACIONAL
  • EU IMPONDRÁ ARANCELES A AUTOS CON PARTES DE MÉXICO Y CANADÁ
  • INTERNACIONAL

EU IMPONDRÁ ARANCELES A AUTOS CON PARTES DE MÉXICO Y CANADÁ

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 27 marzo, 2025

Estados Unidos confirmó la imposición de un arancel del 25% a los vehículos importados desde México y Canadá, con una excepción clave: el gravamen no se aplicará al valor del contenido estadounidense incorporado en estos vehículos. Esta medida, parte de la estrategia comercial de la administración de Donald Trump, que busca incentivar la fabricación y el suministro de autopartes dentro del territorio estadounidense, pero también añade complejidad burocrática para los fabricantes en la región.

De acuerdo con la proclamación oficial, los fabricantes deberán demostrar con documentación qué autopartes de los modelos ensamblados en México o Canadá, provienen de Estados Unidos para evitar el arancel.

“El arancel automotriz afectará únicamente al valor del contenido no estadounidense en los vehículos importados, siempre y cuando las armadoras certifiquen que el resto del contenido cumple con los requisitos del T-MEC”, afirmó Trump en una proclamación sobre ajustes a las importaciones de automóviles y autopartes a los Estados Unidos. Según el mandatario, esta medida impulsará la inversión en Estados Unidos y reducirá la dependencia de insumos extranjeros.

Si bien el T-MEC ya impone altos requisitos de contenido regional para evitar aranceles, la nueva disposición estadounidense introduce una capa adicional de control enfocada exclusivamente en el origen estadounidense de los componentes.

El gobierno de Estados Unidos dijo que permitirá que los fabricantes de automóviles presenten documentación para demostrar qué porcentaje del valor de sus vehículos proviene de componentes o insumos estadounidenses.

De acuerdo con la nueva normativa que entrará en vigor el 3 de abril, las armadoras podrán identificar el contenido de origen estadounidense en cada modelo y, si es aprobado por el Secretario de Comercio, el arancel del 25% solo se aplicará al valor del contenido no estadounidense del vehículo. Esto significa que las partes obtenidas, producidas o transformadas sustancialmente en Estados Unidos quedarán exentas del arancel.

La Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) aún debe definir el mecanismo específico para evaluar el contenido estadounidense en autopartes. Hasta que esto ocurra, no se aplicará el arancel a componentes individuales, aunque sí a vehículos completos.

El Gobierno de México a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha intensificado su labor diplomática en Washington para asegurar que los cambios respeten el T-MEC y no interrumpan la integración productiva de la región.

COMPARTIR NOTICIA

Sigue leyendo

Anterior: ATAQUE A CAMIONETA DEJA 3 MUERTOS; TODOS ERAN POLICÍAS.
Siguiente: WALMART INVERTIRÁ 6 MIL MILLONES DE DÓLARES EN MÉXICO EN 2025

OTRAS NOTICIAS

PAQUETES EU
  • INTERNACIONAL

PAQUETES ENVIADOS A EE. UU. DEBERÁN PAGAR HASTA 50% DE ARANCELES

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 29 agosto, 2025
ataque
  • INTERNACIONAL

ACUSAN A PUTIN DE SABOTEAR ESFUERZOS DE PAZ TRAS ATAQUES A UCRANIA

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 29 agosto, 2025
TRUMP
  • INTERNACIONAL

TRUMP REAFIRMA QUE NO HABRÁ PRÓRROGA CON ARANCELES

AGENCIA COMUNICA NETWORKS 30 junio, 2025
Derechos Reservados © Comunica Networks México | E-mail: Contacto@ComunicaNetworks.COM | CN | CEO Milton Obed Rodríguez.