
Milton Obed Rodríguez
Ciudad de México/ El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo este martes 25 de febrero que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra elpresidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, así como otros servidores públicos que fueron grabados durante una reunión con Jupiter Araujo, alías “el barbas”, jefe de plaza en Morelos del Cartel de Sinaloa.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que siempre se investiga este tipo de casos.
A su vez, el secretario de Seguridad aclaró que la investigación está a cargo de la FGR.
“Ya se inició una carpeta con la Fiscalía General de la República, sí hay servidores públicos involucrados, así como el civil que sale en el video con un arma larga, camuflageado, ya se inició carpeta, hay una investigación en curso en coordinación con la Fiscalía General de la República”, precisó.
¿Si son los señalados?, se le preguntó.
”Sí, hay servidores públicos, sí hay», respondió García Harfuch.
¿Son estos presidentes municipales del PAN?, se le insistió, a lo que añadió: «Hay un presidente municipal, un secretario de ayuntamiento y me parece que otros tres servidores».
Sin embargo, el presidente municipal de Cuautla niegs cualquier nexo con organizaciones criminales.
“Siempre me he conducido con trasparencia y honestidad (…) No tengo nada que ocultar ni nada qué temer. Por ello, si las autoridades estatales o federales lo requieren, estoy en total disposición para cualquier aclaración necesaria, con la certeza de que mi actuar ha sido siempre dentro del marco de la ley”, expresó en un comunicado.
Respecto a la determinación de Estados Unidos par catalogar como organizaciones terroristas a los carteles mexicanos, Omar García Harfuch, manifestó:
“Ellos los pueden designar en su país como quieran, para nosotros ya eran organizaciones que desde antes eran prioridad para nosotros”.
Explicó que en la conversación telefónica que tuvo con la secretaría de seguridad de Estados Unidos, no se habló del tema ni de los alcances que tiene dicha designación.
“Por instrucciones de la presidenta se le informó de los cuatro ejes de la estrategia de seguridad que se lleva a cabo de estos aseguramientos es que se hacen de las operaciones de alto impacto y de las organizaciones criminales que hay en México. Se les ha compartido también información así como también ellos han compartido para lograr la desarticulación de estos mismos”, explicó.
De los alcances de esta designación o no se habló en estas conversación, se le inquirió.
«Para nosotros no tiene o sea es muy importante mencionar que el combate a estas organizaciones no inicio para nosotros hace unos días cuando ellos nos designaron estás organizaciones, desde octubre se han venido presentando. resultados relevantes que ha hecho el Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad, Centro Nacional de inteligencia, Foscalía General de la República».