
La salud del papa Francisco no mejora, es más, se agravó luego de que este martes 18 de febrero se confirmara una nueva patología. Se trata de una neumonía bilateral, que se añade a la bronquitis que ya padecía. Esa es la principal novedad del parte médico de la gran pontífice.
La Santa Sede explicó que una infección polimicrobiana en un contexto de bronquitis asmática ha requerido un tratamiento de antibióticos y cortisona, lo que ha complicado aún más su estado de salud. Pese al panorama de enfermedad, el denominado «papa latino» se mantiene con buenos ánimos.
«La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional», se indica en el comunicado de El Vaticano.
Además, ha trascendido que para tratar una enfermedad de este tipo se requiere la intervención de medicamentos adicionales. La comunidad católica de todo el mundo no ha dejado de pedir por la salud del religioso que ha destacado por sus acciones a favor de los grupos vulnerables.
La neumonía bilateral es una inflamación en los pulmones derivado por un agente patógeno que ingresa por la nariz o boca y afecta al sistema respiratorio. Afecta a ambos pulmones y se presenta conforme avanza la salud del paciente.
Puede presentarse de manera asintomática o sintomas leves y moderados. Por otro lado, también se pueden reportar cuadros graves que requieran intervención médica. Una de las reacciones más peligrosas de dicha enfermedad gira entorno a la formación de pus y líquido al interior de los alveólos de los pulmones, limitando la absorción de oxígeno y dificulta la respiración.
Las personas más vulnerables ante esta enfermedad son personas con diabetes, fumadores o personas que padecen obesidad. Entre los sintomas más conocidos se encuentran:
- Fiebre
- Tos
- Falta de aire
- Dolor de espalda