
Xalapa, Veracruz. / La Secretarí a de Salud impulsa el uso de la medicina tradicional para el fortalecimiento del sistema inmune, especialmente ante el incremento de enfermedades respiratorias.
Como parte de esta iniciativa, las me dicas tradicionales Marí a Victoria Rivera García y Marí a Zita Navarro Ruiz, con ma s de cinco an os de experiencia en herbolaria, comparten una receta natural para la elaboracio n de un descongestionante pulmonar
a base de plantas como el tomillo, el ore gano y el acuyo.
Estas plantas poseen propiedades antibio ticas, antifu ngicas y antiinflamatorias, lo que las convierte en una alternativa eficaz, aliviar molestias como las del asma y contribuir al bienestar general del sistema respiratorio.
El remedio propuesto es fa cil de preparar y de conservar, garantizando su efectividad
a lo largo del tiempo.
Receta del descongestionante pulmonar natural:
Triturar un pun ado de hojas de tomillo, ore gano y acuyo (sin usar metales).
Colocar las hojas en un frasco de vidrio color a mbar y cubrirlas completamente con alcohol de 96%.
Agitar bien, etiquetar y almacenar en un lugar seco y oscuro durante un mes.
Despue s de este tiempo, tomar 20 gotas de cada extracto (acuyo, orégano y tomillo) y mezclar en un recipiente. Agitar bien antes de usar.
Para su aplicacio n, colocar de 4 a 5 gotas en un pedazo de algodón e inhalar el vapor tres veces al día.
Se recomienda evitar su uso en menores de 12 an os o personas ale rgicas a alguno de
los ingredientes.
El Gobierno del Estado resalta la importancia de la medicina tradicional y su capacidad para mejorar el bienestar, a la par de los tratamientos convencionales. No obstante, en caso de sí ntomas graves, es crucial acudir a las unidades me dicas para recibir atención especializada.


