
Milton Obed Rodríguez
Ciudad de México / La incómoda afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, es un tema que ni la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quiso abordar con una opinión personal. Cuestionada al respecto, se limitó a responder que es asunto de la dirigente nacional de ese partido, Luisa María Alcalde.
¿Cuál es su opinión de estas afiliaciones presidenta?
“Se lo dejo a la presidenta de Morena (jejejejeje). Yo creo que a mi me toca desde la Presidencia, fortalecer a nuestro movimiento, y que no se entienda nuestro movimiento como un partido político, porque eso evidentemente no, sino lo que representa nuestro Gobierno, que finalmente es el landero del pueblo de México por la justicia. A quien está hoy a cargo del partido, le corresponde también mantener la unidad del partido y también los principios del partido, entonces, pues ya ellos tendrán que decidirlo”, precisó este miércoles 19 de febrero durante la conferencia Mañanera del Pueblo.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo, consideró que esta polémica no causará división en Morena, pues dijo que es un partido “fuerte” y “sólido” donde se permite el debate.
“Tiene que resolverlo las instancias de Morena. Tiene una excelente presidenta, Luisa María, el Comité Ejecutivo es buenísimo, tiene sus propias instancias de honestidad y justicia para dirimir cualquier problema que haya interno. Morena es un partido muy fuerte, muy sólido, no creo (que haya división). Y bueno, pues tiene que resolverse este tema, pues sí hay distintas opiniones”, precisó la presidenta.
Respecto a los expedientes de la “carpeta azul” donde supuestamente se vincula al senador Miguel Ángel Yunes Márquez en actos delictivos, la presidenta de México, expuso: “Que se investigue, pues sí…si, que lo diga Rocío, la gobernadora (de Veracruz)”.
Tras evadir una opinión directa sobre la afiliación de Yunes a Morena , Sheinbaum, insistió que se tiene que abrir el debate al interior de ese movimiento para atender esa polémica, sin dejar de lado la unidad y los principios de ese partido.
“Tendrán que decidirse al interior. Que bueno que haya debate, no hay pensamiento único al interior de Morena y que en todo caso, que se defina en esa discusión qué es lo que le conviene a Morena…Yo creo que se habrá el debate y que se fortalezcan los principios y resguardar el movimiento”, añadió.
Cabe recordar que hasta antes de la aprobación de la reforma Judicial, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez era panista y, además, estaba siendo procesado e investigado por la Fiscalía de Veracruz, sin embargo, en una negociación que nadie esperaba, dejó la doctrina del PAN y otorgó el voto que faltaba a Morena para aprobar la Ley con la que se sustituirán a Jueces y Magistrados de todo el país. Desde ese momento, Yunes fue protegido e impulsado al interior de Morena por los senadores Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López.