
Milton Obed Rodríguez / Ciudad de México /
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch. reveló que tras un año de investigación fue detenido José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, líder de reclutamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien se encargaba de buscar personas a través de páginas de Facebook con promesas de trabajo y eran llevados al campo de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre en Teuchitlán Jalisco.
«El Gabinete de Seguridad tenía en seguimiento a esta persona (El Lastra) desde el año pasado, lo teníamos ya identificado como líder de la célula de reclutamiento, en algún momento en enero de este año se hizo una operación también con la Secretaría de la Defensa Nacional donde se pusieron a disposición 37 personas que también habían sido reclutados. Se han identificado alrededor de 120 personas, muchas ya con nombre y apellido, algunas detenidas otras personas que sabemos que siguen formando parte de la organización criminal», informó García Harfuch.
Detalló que ofrecían hasta 12 mil pesos semanales para trabajar como elementos de seguridad, pero una vez que se reunían con ellos, los trasladaban al rancho Izaguirre donde los incomunicaban, entrenaban y a quienes se resistían, los golpeaban, torturaban y hasta asesinaban.
«Sobre el rancho Izaguirre también tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento; al momento, repito, al momento, no tenemos ningún indicio, ningún indicio ningún indicio y se que la Fiscalía General de la República continua con la investigación, pero nosotros como Secretaría de Seguridad Pública y las áreas de investigación e inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio como lo mencionaron sino un centro de adiestramiento», aclaró el funcionario.
Durante la conferencia de prensa mañanera de este lunes 24 de marzo desde Palacio Nacional, Omar García Harfuch. explicó que resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, el pasado 22 de marzo fue detenido en ciudad de México José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, identificado como líder de una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y principal operador del centro de reclutamiento ubicado en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teocaltiche, Jalisco.
Dijo que la captura de “El Lastra” fue resultado de un operativo conjunto entre personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de un trabajo de inteligencia de gabinete y campo que permitió identificar la estructura criminal y ubicar a sus principales líderes operativos.
José Gregorio “N” era considerado uno de los colaboradores más cercanos de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, líder regional del CJNG con operaciones en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Según las investigaciones, el “Comandante Lastra” era el encargado de coordinar el reclutamiento y entrenamiento de nuevos integrantes del cártel en el centro de adiestramiento del Rancho Izaguirre.
Entre mayo de 2024 y marzo de 2025, Lastra y su grupo de colaboradores utilizaron redes sociales y grupos cerrados para captar personas mediante falsas ofertas de empleo, principalmente como supuestos “guardias de seguridad” con sueldos de entre 4,000 y 12,000 pesos semanales. Los reclutas eran citados en centrales de autobuses y trasladados al Rancho Izaguirre, donde iniciaban un proceso de adoctrinamiento que incluía manejo de armas, acondicionamiento físico y aislamiento total: se les quitaban celulares, se les uniformaba y permanecían incomunicados por al menos un mes.
De acuerdo con el testimonio del detenido, quienes se resistían al adiestramiento o intentaban escapar eran golpeados, torturados o incluso asesinados.

«Gracias a los trabajos de inteligencia, se pudo establecer que José Gregorio también estaría vinculado a la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio de 2024. Además, se tiene conocimiento de que el 10 de marzo de 2025 sostuvo una reunión con Gonzalo -N- en Puerto Vallarta, donde recibió la orden de cerrar el centro de adiestramiento. Posteriormente se ocultó en Tlajaltzinco y finalmente en la ciudad de México, donde fue detenido junto a una mujer identificada como Abril -N-, de 43 años, en un operativo realizado en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa».
Asimismo, Harfuch indicó que la Unidad de Patrullaje Cibernético de la SSPC detectó y dio de baja 39 páginas en redes sociales utilizadas para reclutar personas para actividades del crimen organizado. Este monitoreo continúa en curso y se han solicitado más bajas a las plataformas digitales. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, han sido detenidas 49 personas relacionadas con estas redes de reclutamiento.
«La detención de José Gregorio “N” representa un avance clave en el esclarecimiento de los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, y proporciona elementos fundamentales para las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de la República. El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso de continuar con las acciones operativas para desmantelar las estructuras criminales y llevar justicia a las víctimas y sus familias», precisó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch..
