Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México cuenta con diversas regulaciones que buscan evitar fraudes fiscales o alguna otra actividad ilícita, como el lavado de dinero, una de ellas es la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE), en la que establece claramente algunas reglas.
Una de ellas tiene que ver con la obligación de reportar todos los depósitos en efectivo que superen quince mil pesos en cualquier cuenta de bancos como BBVA, Banamex, Banorte, Santander, HSBC, entre otros, con operaciones en el país.
Depositarte o transferirte dinero a ti mismo desde una cuenta a otra puede parecer un movimiento inofensivo, sin embargo, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) advirtió que se trata de una práctica sobre la que hay que tener precaución, ya que podría levantar sospechas si no se realiza de manera correcta.
Las transacciones entre cuentas propias podrían provocar una revisión e incluso multas por parte de las autoridades fiscales debido a que, en ciertos casos, pueden ser interpretadas como un aumento en los ingresos del contribuyente.
De acuerdo con la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), si el movimiento de dinero supera los 15 mil pesos, los bancos deben reportar la transacción al SAT. Ante esto, la institución podría iniciar una investigación para corroborar el origen de los ingresos.
En el peor de los casos, podría llevarte formar parte de la lista negra del SAT, donde se encuentran las personas que han infringido obligaciones fiscales como:
- No pagar los impuestos requeridos
- Presentar declaraciones fiscales con errores
- Evadir impuestos de manera intencional
- No pagar multas
No obstante, si depositaste una cantidad mayor a 15 mil pesos en alguna de tus cuentas y el SAT comienza a investigarte, asegúrate de tener a la mano la documentación adecuada para comprobar que no se trata de ingresos acumulables.
Estas pruebas incluyen estados de cuenta del banco, la forma de pago que utilizaste para realizar la transferencia o depósito, número de cheque o reporte de transferencia, origen del dinero del movimiento y documentación de trabajo que respalde el movimiento que hiciste.
Recuerda que el SAT también sugiere poner conceptos de pago claros y sencillos para identificar tus transacciones y evitar problemas. Ante cualquier duda, no olvides consultar directamente con el SAT o algún contador para recibir instrucciones orientadas a tu caso en específico.
Ahora bien, no todos los depósitos que superen los 15,000 pesos o más son objeto de impuesto. Quedarán exentos los que se efectúen hacia cuentas propias o de otras personas físicas y morales mediante transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o algún otro documento con entidades financieras.