
Milton Obed Rodríguez / Ciudad de México /
Inconformes por considerar que son insuficientes las propuestas hechas por el Gobierno Federal para mejorar las condiciones del magisterio, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), inició este miércoles 19 de marzo un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México por 72 horas programado hasta el próximo 21 de marzo.
Esta movilización ocurre un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum retirara su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE tras una reunión con el magisterio.
Desde las primeras horas del miércoles, cientos de integrantes de la CNTE arribaron al Zócalo y montaron casas de campaña, carpas y lonas frente a Palacio Nacional. Como parte de un paro nacional de 72 horas, los manifestantes exigen que se cumplan los compromisos alcanzados con el Gobierno Federal respecto a sus derechos laborales y de jubilación.
Sin embargo, hoy por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que se hará todo lo necesario para atender las demandas de lo maestros, las cuales catalogó como «justas» y «legítimas».
Cabe recordar que el martes 18 de marzo por la tarde, la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión en Palacio Nacional con representantes de la CNTE para discutir la reforma a la Ley del ISSSTE. Como resultado del encuentro, se anunció la cancelación inmediata de la iniciativa presentada el 7 de febrero, argumentando que existía “mucha desinformación” sobre su contenido.
Además del retiro de la reforma, la presidenta de México presentó cuatro acuerdos en favor de los docentes:
1.- Retiro inmediato de la Reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025.
2.- Establecer un programa para congelar, disminuir deudas impagables para acreedores del FOVISSSTE y recuperar la capacidad de construcción de viviendas de esa institución.
3.- Congelar la edad de jubilación para que no siga aumentando .
4.- Cambio del esquema de promoción que actualmente aplica la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), por lo que se realizarán foros escuela por escuela de todo el país para conocer la opinión de los maestros sobre cómo mejorar el método de promociones.
La CNTE se mantiene en el Zócalo a la espera de que estos compromisos se traduzcan en acciones concretas.
VIDEO